
Aquí la página About us: Teatrozo
La tarea de hablar sobre uno es difícil. Por mucho que se disimule la matemática pura, esa repetición de yo, yo, yo, molesta. Vaya, por mi parte, casi da asco.
Pero como parte homologada de las normas no escritas de la web: lo normal es tener estas páginas oficiales en tu sitio para que puedan llegar a esta información básica sobre ti de forma directa, voluntaria.
Contents
Perdón anticipado
Puede que de tanto escribir detalles fundamentales se me crucen las ideas en la cabeza y repita algunos datos en páginas distintas.
Intentaré no hacerlo, mas es un poco complicado. A veces pienso que toda esta info vendría bien en una sola página.
Pinceladas

Teatrozo es un Pequeño Grupo Aficionado (este título en 2024: por si luego surge otro estatus), amante del Teatro en todas sus expresiones y magnitud.
Sin embargo, en honor a la verdad, hasta el momento solo hemos incursionado un poco en el Teatro tradicional, sin mucha, o ninguna experimentación.
Su nombre parte de la jocosidad de combinar la manera de hacer Teatro en la Habana: a trozos de alma, de gestos, de sueños, de bilis…; mas siempre con la Tea dura del Arte Escénico.
Teatrozo: Arte con Alegría
Para hablar de Teatrozo me veo obligado a presentar tres protagónicos antecedentes. Lucioviajero, Koolage y K-L.
Lucioviajero
¿Por qué menciono a Tío Lucio el viajero? Pues porque soy yo mismo, quien les escribe esta página. Ja, ja. Me llamo Luciano Puentes y soy responsable de mis cargos. Me confieso amante apasionado, nómada y teatrozo.

Koolage
Koolage es un Grupo Artístico Comunitario fundado, de manera oficial, el 5 de julio de 2014.
Su quehacer fundamental radica en hacer arte comunitario. Aunque sus miembros se dedican más al Teatro, realizan acciones desde las Artes Plásticas, la Literatura y las Manualidades (aunque sé que es A.P.). Aunque en su fundación Koolage abarcaba también la Música y la Danza.
La Catedral del Picadillo
Sus miembros Gestores son artistas protagónicos de sus procesos, pero también instructores y aglutinadores. Pues la misión final y más importante de Koolage es entregar al pueblo un producto artístico propio o ajeno; sin prestarle mayor importancia a quien, sino qué recibe el público.
El mayor ejemplo de esta filosofía social es el Festival Performático “Catedral del Picadillo”… Evento del cual se han realizado 5 ediciones. En él se han convocado a más de 50 entes artísticos de todos los niveles.
Koolage ha trabajado de la mano de muchas entidades de la Cultura Nacional, entre ellos: MNBA, ISA, ENA (de Música, Teatro, Danza y Circo), ICRT, FILH, Casa de México, Casa de Asia, Circo Nacional de Cuba (Carpa Azul), Embajada de España, Asociación José Martí…
Con otros grupos y Proyectos como la Compañía “Alas”, de danzas españolas, los Grupo de Teatro: “Abril”, “Rompetacones”, “Buscón Teatro”, “La Colmenita”, Tertulia “Laureles de Siboney” (con sus Juegos Florales), Gigantería Habanera, Pétalos de Amor, Adalett y sus títeres, Tesoro de Papel, La Muñeca Negra, el Carnavalito de Santa Fe, y muchos más.
Grupo K-L
Entre sus labores más llenas de amor, y una de las más gratificantes, es la unión del Grupo Koolage con el Taller Lusarreta del cual devino el Grupo de Teatro K-L, conformado en su mayoría por jóvenes con Síndrome Down. Surge a partir de la incidencia de Ileana y Yara en ese Taller de la parroquia La Milagrosa, en Santo Suárez.

Este grupo, bajo la dirección de Yaraís López, ha presentado varias obras, y en lugares de la altura del Teatro América y el Bertolt Brecht…
Muchos son los eventos en los cuales Koolage, K-L y Teatrozo, indistintamente, se han presentado. Pero no seguiré con este post con cara de currículo.
Como parte del camino, hemos tomado cada cual su rol y derrotero dentro del quehacer artístico.
Teatrozo 2025

Antes de continuar debo definir de manera aclaratoria que Teatrozo viene a ser el lado teatral de Koolage, si pudiese decirse y sentirse de esa manera.
En el presente, el Grupo Teatrozo se halla integrado por Lucía y Luciano Puentes.
Pequeñas cosillas han realizado Lucía y Luciano en conjunto, pero en la actualidad, Teatrozo, en la persona de Luciano Puentes trabaja de completo con el Titiritero Adalet Pérez Pupo: Adalet-Teatrozo.
El Proyecto Adalet y sus Títeres de Cuba es en Unipersonal; pero desde hace algún tiempo (finales de 2024), ha acogido a Luciano como su discípulo para las técnicas de Manipulación de Títeres.
Bajo este dúo se han remontado las obras más emblemáticas de Adalet. Este nuevo giro Bipersonal ha vuelto a traer a escena:

La Violeta Triste, original de Plácido Sabala, montada en sus inicios por Pedro Valdés Piña;
Mayito el de la Mula, de Julio Cordero, expresa para Adalet;
Tinta y Carnicero, de René Fernández (esta en Unipersonal de Luciano Puentes);
Redoblante y Cundiamor, una versión de Adalet, sobre el original de Fransisco Garzón Céspedes;
El Pez de Plata, en versión de Gilberto Leyva de la obra de Modesto Centeno.
Despedida por hoy
Todo lo aburrido que puede ser esta página ya terminó.
Luciano Puentes, quien pudiese llamarse, su fundador, alza el telón mágico de la poesía y les espera para compartir Arte, sí:
¡Arte con alegría!
p. s. Estamos abiertos a cualquier invitación de trabajo juntos. Te dejo el enlace a la Página de Contacto:
